Anorexia Nerviosa en Adolescentes
Translate
viernes, 24 de mayo de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
domingo, 19 de mayo de 2013
| Bueno Chicas después de haber echo una fantástica travesía sobre esta enfermedad ANOREXIA NERVIOSA que nos a afectado a hombres y mujeres, pero en especial a nosotras por querer ser ese icono que nos imponen todo el tiempo, me ha impactado esta enfermedad tan grave y que se le da tan poca importancia como es la anorexia o bulimia.
Primero se empieza porque quieres adelgazar para verte más bonita, porque sintiéndose uno a gusto consigo mismo ganas mas seguridad, así que piensas que eres una persona inmune y que nunca te pasara nada y no es así estas son experiencias de vida que nunca hay que llevar a cabo porque todas somos hermosos(a).
"Bobby Fischer"
![]() |
| https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8sv2Z9VNwFSVS6w_yzmviobwriSRjm0brTUOgf5ngkqHWk2VvhH83KRk5lpkaT6sDynbncUn7nnVXpVpKFk_S7j_0efTpFkKTSp5LeUpHjU1zYOGhuSxsgRVv2ldQxLB8qN7-VoXRpwSs/s1600/AMA+TU+CUERPO+OK.fw.png |
sábado, 18 de mayo de 2013
REFERENCIAS
Les Escribo algunas referencias que se tomaron para una mejor y clara información sobre este tema:
Treasure J, Claudino AM, Zucker N. Eating disorders. Lancet. 2010; 375(7914):583-593.
Attia E, Walsh BT. Behavioral management for anorexia nervosa. N Engl J Med. 2009;360:500-506.
Rosen DS; the Committee on Adolescence, Identification and management of eating disorders in children and adolescents. Pediatrics. 2010;126(6):1240-1253.
American Psychiatric Association. Treatment of patients with eating disorders, third edition. American Psychiatric Association. Am J Psychiatry. 2006;163(7 Suppl):4-54.
Fisher Ca, Hetrick SE, Rushford N. Family therapy for anorexia nervosa. Cochrane Database Syst Rev. 2010 Apr 14; (4):CD004780.
Mardcus MD, Wildes JE. Eating disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 226.
| http://www.doloressobral.com/wp-content/uploads/2011/05/referencias1.jpg |
PSICOTERAPIA
| http://www.psiquiatras-especialistas.mx/images/blog/ anorexia-nerviosa/tratamiento.jpg |
- La terapia individual cognitiva conductista (un tipo de psicoterapia), la terapia de grupo y la terapia de familia han sido todas efectivas.
- El objetivo de la terapia es cambiar los pensamientos o comportamiento de un paciente con el fin de estimularlo a comer de un modo más sano. Esta clase de terapia es más útil para tratar a los pacientes más jóvenes que no hayan tenido anorexia durante mucho tiempo.
- Si el paciente es joven, la terapia puede involucrar a la familia entera.
- La familia es
vista como parte de la solución, en lugar de ser la causa del trastorno alimentario.http://www.cruzverde.cl/rps_cruzverde_v60/opensite/Cruz%20Verde%20Internet/contenido/contenido_201102211
45903/anorexia.jpg - Los grupos de apoyo también pueden ser una parte del tratamiento. En estos grupos, los pacientes y las familias se reúnen y comparten lo que les ha pasado.
Linda J. Vorvick, MD, Anorexia Nerviosa, Fuente Electrónica http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000362.htm.
02/05/13.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

